Reflexión
“Para actuar, primero tenemos que ver”.
Todos tenemos puntos ciegos que no logramos ver. Necesitamos mirarnos, observarnos, reconocer nuestras fortalezas y vulnerabilidades. En todos mis programas pongo especial énfasis en la autoobservación y la reflexión sobre nuestra forma de comportarnos y el impacto que provocamos sobre los demás. Me concentro en diseñar ejercicios potentes, simples, pero bien pensados, que traigan a la superficie lo que necesitamos para lograr transformación y cambios en nuestro liderazgo, en nuestros equipos y organizaciones.
Conversación
“La amplitud de nuestros resultados es directamente proporcional a la calidad de nuestras conversaciones”.
Nuestras conversaciones son nuestro recurso más preciado. Deberían ser nuestro tesoro, el diamante que tenemos que cuidar. Si no evolucionan nuestras conversaciones, jamás evolucionaremos como equipos y organizaciones. Por eso, cada vez que intervengo, me enfoco en activar conversaciones poderosas, movilizadoras, equitativas y honestas, que den frutos de unidad, cohesión, enfoque y faciliten los procesos.
Aplicación
“Tener un conocimiento, no implica saber qué hacer con él”
Trabajo con un enfoque muy práctico en todo lo que hago. Me concentro en traducir la teoría en herramientas y estrategias concretas, aplicables desde el día uno a tu realidad, la de tu equipo y la de tu organización. Priorizo trabajar con situaciones reales que l@s líderes o equipos estén enfrentando en el momento, por sobre casos ficticios o de terceros. Si lo aprendes y no lo puedes aplicar, en realidad, no lo has aprendido.